PRESENTAMOS NUESTRA NUEVA OBRA:
MARKETING ESTRATEGICO
Cuando escribimos la Segunda Miopía del Marketing, obra en la
cual anunciamos que los consumidores no saben lo que compraban, y también
denunciamos que la gran mayoría de las empresas tampoco sabían lo que vendían,
no anticipamos que de alguna manera estábamos limitando la vida del paradigma de
marketing tradicional angloamericano, y al mismo tiempo estábamos gestando un
nuevo paradigma de esta apasionante disciplina del mundo de los negocios: el marketing esencial.
En la actualidad
sobran enfoques del marketing, pero todos ellos son visiones parciales del
problema, ninguno atiende todas las aristas y perspectivas que requiere el
marketing para ser visualizado correctamente. Afirmamos que el marketing
esencial es un paradigma, pues surge de la integración de los saberes de la
axiología, antropología, semiología, psicología, sociología, economía,
comunicación y neurociencia aplicada al marketing, ya que de todas estas
ciencias y disciplinas se nutre el marketing. Lo que nos ha permitido obtener
un paradigma si bien algo ecléctico, también heurístico y holístico. El cual atiende el problema
desde sus dos sitios basales: la mente del consumidor y la mente del mercado.
En este libro
atendemos el nivel estratégico del marketing esencial, pues hemos dicho que el
marketing esencial a diferencia del tradicional posee tres niveles:
estratégico, táctico y operativo.
En el nivel
estratégico partimos de las mismas cuestiones esenciales del emprendimiento, es decir, los motivadores de compra, lo
cual nos permite construir un plan de marketing sobre bases sólidas, y no sobre
la base de la aleatoriedad, como se viene haciendo. En los primeros capítulos
trabajamos con los escenarios de referencia del presente y del futuro, pues
allí es dónde ocurrirán los hechos del futuro accionar organizacional. Tanto de
la organización propia, como de las demás oferentes que habrá que investigar
con una metodología acorde para cada caso.
También se ve en esta
obra que la determinación del mercado meta no es una auto-imposición definida
por la misma organización hacia el mercado, sino más vale una consecuencia de
la investigación esencial. Presentamos a continuación nuestra metodología de
segmentación significativa, que nos permite determinar los cuatro segmentos más
relevantes para el diseño del plan de marketing de la firma.
El posicionamiento lo
hemos abordado desde una óptica también original, y claro está, íntimamente
relacionada con todo lo anterior, para lo cual presentamos el mapa de
valoración de consumo, como una poderosa herramienta con que las empresas
pueden posicionar a sus productos o servicios. Para el análisis estratégico
comparamos el FODA con el ARCO, como metodologías de análisis y proponemos la
mejor manera de adoptarlos, tanto por separado como de manera complementaria.
Finalmente, la estrategia de marketing esencial es natural, y fácil de
visualizar, ya que al momento de ejecutarla el mercadólogo que haya adoptado
esta teoría y metodología esencial tendrá todo lo necesario para identificar el
mejor rumbo a seguir para su organización.
A partir de julio de 2017, se podrá adquirir en las principales librerías de Latinoamérica: